En estos últimos días, hemos cambiado completamente nuestra manera de trabajar, las circunstancias de emergencia no nos han dejado planificar, hemos tenido que improvisar una manera de trabajar desde casa sin estar preparados y sin ningún tipo de precedente.
Aunque no es una novedad hablar del teletrabajo, ya hace tiempo que es una opción laboral, quizás a partir de ahora debemos conocerla mejor. Una de las excusas de la gente que no esta a favor, es la creencia que solo es para la gente muy fan de la tecnología, hablar desde el ordenador, se escucha mal, tienes que tener el ordenador siempre conectado sino no recibes llamadas…
Nada mas lejos de realidad, atender las llamadas desde el ordenador es una opción, pero no la única. Hoy en día, también existen aplicaciones móviles gratuitas o de pago que permiten utilizar las funciones de tu centralita desde el móvil, utilizando siempre el numero de empresa. Finalmente hay una tercera forma de poder seguir trabajando desde casa y es utilizando el teléfono de tu oficina en casa. Si, solo debes conectar el teléfono a tu red de internet y podrás utilizar el teléfono como si estuvieras en la oficina sin ninguna diferencia.
¿Cuál es la realidad? Solo un 10% de las empresas tienen esta opción, el resto no. Ya hemos visto que no es un problema de inversión, ni de opciones, es un problema de la centralita que tenemos en la empresa que no esta preparada, aunque sea nueva, o se haya actualizado hace poco. Solo algunas empresas como Ensertia, ofrecemos soluciones pensadas para el futuro, como una centralita IP virtual y compatible con todos los operadores de fibra.
La reflexión que sacamos de lo que está sucediendo es que nos ha pasado en una era en que la tecnología nos brinda la posibilidad de poder tener flexibilidad en cómo utilizarla. Sí esta situación hubiera pasado solo una década antes, las consecuencias serían mucho más devastadoras, no tendríamos tanta facilidad para trabajar desde casa y esto se traduciría en más crisis económica de la que habrá en esta era actual.